Supermercados Gadis organizó un programa educativo, Alimentes Digital, durante el curso escolar que acaba de finalizar en el que han participado 22.860 niños de 644 colegios.
Esta iniciativa impulsa la educación por la sostenibilidad. Para promover la práctica de hábitos saludables en los más pequeños el programa educativo pretende informar sobre la alimentación saludable, el consumo responsable, la actividad física y la reducción del desperdicio alimentario. En la actividad participaron alumnos de Educación Infantil y Primaria de Castilla y León y Galicia. Entre ellos, 800 escolares procedían de Palencia.
Los contenidos de la plataforma interactiva se desarrollaron con el fin de reforzar a través de experiencias prácticas enriquecedoras para los alumnos del 2º ciclo de Educación Infantil y de toda la etapa de Primaria.
Las visitas al supermercado, de los que han disfrutado más de la mitad de los estudiantes han permitido a los más pequeños observar de cerca cómo funciona el todo el proceso de los alimentos en los supermercados.
Los puntos de venta fueron un punto clave para los estudiantes. Además, en la actividad educativa se dedicó especial atención al recorrido por las secciones de producto fresco: pescadería, frutería, carnicería y lácteos, principalmente.
El fin de este proyecto era inculcar a los escolares la importancia de consumir estos productos de proximidad de forma sostenible de tal forma que sus menús resulten equilibrados y los pequeños puedan adquirir mejores habitos de consumo. En el curso 2022-2023, han sido 1.213 las profesoras y profesores que han trabajado en las aulas con la plataforma interactiva y han acompañado a los estudiantes en sus visitas a los establecimientos.
Además el programa dispone de una página web, Alimentes Digital, a disposición de todas las profesoras y profesores de Educación Infantil y Primaria. La plataforma online cuenta con 11 unidades didácticas alrededor de la cadena de los alimentos.
La inscripción se realiza a través de un sencillo cuestionario en el que se da de alta el colegio y a cada clase. La unidad didáctica constituye 10 pasos de la cadena de los alimentos: la lonja, la agricultura, la ganadería, los almacenes, la llegada de la mercancía a tienda, la frutería, la pescadería, los lineales, la caja y la casa. A través de estos temas, principalmente de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, los estudiantes adquieren conocimientos sobre hábitos de consumo responsables.
La plataforma interactiva completa la cadena de la alimentación, desde el origen de los productos hasta la venta en los supermercados y el consumo en los hogares. Además el programa va más allá y pone el foco en la protección del entorno centrándose en la gestión de los recursos y haciendo hincapié en el reciclaje de materiales.
Los talleres, juegos interactivos, fichas y vídeos, están adaptados a las diferentes etapas educativas, edades y a los currículos oficiales de Castilla y León y Galicia. Se puede acceder a ellos a través de la web https://www.gadis.es/saludable/alimentes-digital/.