Becerril reparte unas 1.300 raciones de pan y queso

César Ceinos
-

El alcalde de la localidad terracampina,Francisco Pérez, destaca la gran afluencia de visitantes al entorno de la ermita.«Hubo muchísima gente. Creo que cada año se supera», asegura

Becerril reparte unas 1.300 raciones de pan y queso - Foto: Sara Muniosguren

Becerril de Campos vivió hace unas semanas sus fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador, pero los becerrileños querían más alegría y aprovecharon la celebración de la romería del pan y el queso de ayer para disfrutar de una buena jornada en compañía de amigos y vecinos.    

El epicentro de la celebración fue el entorno de la ermita delSanto Cristo de SanFelices, que acogió diversas actividades lúdicas (como los bailes populares tradicionales, la yincana entre peñas y la entrega de trofeos de los juegos, los concursos y las competiciones de las fiestas) y celebraciones religiosas a lo largo del día, si bien una de las más esperadas por todos fue el reparto de los alimentos que dan nombre a la fiesta, que se desarrolló con una meteorología favorable. 

Según explicó el alcalde de la localidad, Francisco Pérez, se repartieron unas 1.300 raciones de pan y queso entre todos los asistentes, que cumplieron, de nuevo, con  una tradición que hunde sus raíces en el siglo XVIII. No se quisieron perder la fiesta de guardar ni los mayores ni los jóvenes, muchos de los cuales acudieron vestidos con los colores de su peña hasta el edificio religioso situado a unos cinco kilómetros del casco urbano.

«El día fue muy bueno y hubo un gran ambiente desde primera hora de la mañana, con la dulzaina por las calles de Becerril y, después, con la misa en la ermita y el tradicional reparto», destacó Pérez. En lo referente a la afluencia de romeros, aseguró que «prácticamente hubo más gente que nunca». «Hubo muchísima gente. Creo que cada año se supera la afluencia», manifestó el primer edil.

La programación de la romería incluyó, ya en horario nocturno, una gran verbena en la plaza Mayor de Becerril a cargo de la orquesta The 8 y 1/2 band, una suelta de un tradicional toro de fuego y la quema de una traca.

DÍA DEL CABALLO. Las celebraciones becerrileñas concluirán con el Día del Caballo, que tendrá lugar el sábado 1 de junio organizado por el Club Deportivo Galguero y Caballista Ya está acá. Las actividades comenzarán a las nueve de la mañana con el recibimiento con orujo y pastas a los jinetes y acompañantes en la fuente Puchera y finalizarán de madrugada con la discoteca móvil Hulk.