La UVa y estrellas Michelin en Ciencias Gastronómicas

DP
-

Buscará que impartan conferencias en este grado de la Etsiiaa y prácticas de los mejores expedientes

La UVa y estrellas Michelin en Ciencias Gastronómicas - Foto: Miriam Chacón (Ical)

El rector de la Universidad de Valladolid (UVa), Antonio Largo, anunció ayer su deseo de «avanzar» en una colaboración entre los chefs y responsables de los cinco restaurantes con Estrella Michelin de Valladolid (Alquimia, Trigo, Refectorio-Abadía Retuerta, La Botica y Ambivium) y el nuevo grado en Ciencias Gastronómicas, que se impartirá a partir del próximo curso en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (Etsiiaa), del campus de Palencia, con la firma de un convenio para que estos profesionales «top» y de  «altísimo nivel» puedan dar conferencias y masterclass al alumnado y que los mejores expedientes puedan realizar sus prácticas en estos establecimientos. «Será una oportunidad para formarse y una manera privilegiada en el ámbito de las ciencias gastronómicas», aseveró

Con motivo de la presentación de las novedades de la oferta educativa de la UVa para el curso 2024-2025, Largo apuntó, según recogió la Agencia Ical, que estos acuerdos se desarrollarán en el «futuro», de cara a mejorar la empleabilidad de los alumnos. «La idea es que haya un beneficio mutuo, tanto la Universidad como los propios restaurantes, gracias a estas acciones conjuntas» añadió. 

La nueva titulación se ofrecerá en la Etsiiaa de La Yutera con 20 plazas, el mismo número que se ofertará en las universidades de Burgos (UBU) y León (ULE) al ser un grado compartido, en el marco del Campus de Excelencia Internacional Triangular E-3.

El nuevo grado llega a la UVa con el objetivo de formar nuevos profesionales con conocimientos, habilidades y destrezas en ciencias culinarias y gastronómicas que les permitan comprender y visionar el fenómeno culinario y gastronómico desde una perspectiva científica, tecnológica, social, cultural y de gestión empresarial.

Asimismo, el nuevo grado dotará a los estudiantes de las competencias necesarias para innovar, diseñar, producir y gestionar servicios en los ámbitos de la alta cocina y la restauración comercial y colectiva, así como participar y desarrollar proyectos en el campo de las ciencias gastronómicas.

«El sector va demandar profesionales bien formados, por lo que consideramos implantarlo para el próximo curso», señaló.

Asimismo, el nuevo grado dotará a los estudiantes de las competencias necesarias para innovar, diseñar, producir y gestionar servicios en los ámbitos de la alta cocina y la restauración comercial y colectiva, así como participar y desarrollar proyectos en el campo de las ciencias gastronómicas. De ahí que el nuevo grado en la UVa contará con la colaboración de las facultades de Medicina y Ciencias. 

El plan de estudios del grado en Ciencias Gastronómicas contempla once módulos que recogen una amplia parte teórica que divide las asignaturas en Básicas; Ciencia de los alimentos, nutrición y salud; Tecnología y procesos culinarios; Cultura gastronómica; Atención al cliente y Gestión empresarial. En el octavo semestre, tras la realización de las prácticas externas, cada estudiante realizará uno de los tres módulos de optativas propuestos para terminar con su Trabajo de Fin de Grado (TFG). En el caso de las optativas, la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del campus palentino ofrece el módulo Gastronomía saludable, con las asignaturas Ingredientes y procesos para el desarrollo de nuevos platos preparados, Planificación y diseño de nuevos platos preparados, y Alergias e intolerancias alimentarias en restauración.

60 grados. El curso 2024-2025, la UVa, una institución de educación superior con más de 700 años de antigüedad en la formación de profesionales. ofertará en sus cuatro campus (Valladolid, Palencia, Soria y Segovia) 60 grados y 12 dobles titulaciones de grado. En esta relación, se estrenan dos títulos: el citado de Ciencias Gastronómicas en Palencia y el de Comuicación Digital, en el campus de Segovia. 

Señalar, por último, que la UVa abrirá el 6 de junio  el plazo de preinscripción para acceder a sus grados, hasta el 5 de julio.