Pollán: "Los valores democráticos hay que cultivarlos siempre"

DP
-

El presidente de las Cortes destaca, durante la entrega del VII Premio Valores Democráticos de Segovia, que los jóvenes son uno de los objetivos "principales" de la Fundación Castilla y León

Pollán: “Los valores democráticos hay que cultivarlos siempre” - Foto: ICAL

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, defendió hoy que hay que cultivar los valores democráticos "todos los días" porque "España lo necesita". Así lo declaró en el marco de la entrega de la VII edición de Premios Escolares Valores Democráticos de Segovia, celebrada en el Teatro Juan Bravo, donde destacó la importancia de los jóvenes, junto a la cultura y la educación, como uno de los "objetivos principales" de la Fundación Castilla y León, que también preside. 

Por su parte, el presidente de la Fundación Valsaín, Álvaro Gil Robles, señaló la necesidad de respetar la justicia y los valores democráticos como "piezas fundamentales" para canalizar conflictos en la sociedad por medios no violentos, e hizo un llamamiento para hacer uso del diálogo y la justicia "que da a cada uno lo que merece". 

En este sentido, también destacó la necesidad de que los jóvenes reflexionen sobre ello, agradeciendo el papel de las instituciones, en especial, el de la Consejería de Educación. Asimismo, aseguró que sin respetar los valores "vamos a tener muy difícil una convivencia pacífica" y, por ello, subrayó que el objetivo de la Fundación Valsaín "es alentar una reflexión común sobre la justicia", como un elemento para la paz, la concordia y el entendimiento. 

Premios Escolares Valores Democráticos

Para conseguir este objetivo que comparten ambas fundaciones, se celebraron un año más los Premios Escolares Valores Democráticos en Segovia, centrado en la justicia, en el que recibieron un total de 120 vídeos realizados por tres alumnos de centros públicos, privados, de formación profesional y, en esta ocasión, también de educación especial, procedentes de todas las provincias de Castilla y León. 

De los 20 cortos finalistas, el premio del público, con 1.089 votos, lo recibieron los estudiantes y la profesora del colegio 'Nuestra Señora de la Consolación' de Valladolid. Por su parte, el tercer premio fue otorgado al vídeo 'La Justicia. Un valor universal' del Centro de Integración de Formación Profesional 'Juan de Colonia' de Burgos, el segundo premiado fue para 'Por un mundo justo' del IES segoviano 'María Zambrano' de El Espinar y, por último, el primer premio lo recogieron los estudiantes del colegio 'Santo Ángel' de Palencia por su trabajo 'Víctimas del silencio'. 

Además del trofeo, los integrantes del equipo ganador del certamen tendrán la oportunidad de conocer las instituciones europeas con un viaje a Bruselas, "para conocer cómo funciona el Parlamento Europeo y ver que todo esto es algo real", concluyó Gil Robles.