Los concursos de acreedores de carácter personal se duplican

Alberto Abascal
-

A fecha de 30 de junio se habían registrado en los juzgados 22 litigios de los que 15 los formalizaron personas naturales no empresarias · Están en trámite 261 demandas relativas a cláusulas suelo

Los concursos de acreedores de carácter personal se duplican

El número de concursos presentados en el primer semestre del año, contabilizando tanto los presentados en los Juzgados de lo Mercantil (en Palencia las competencias las tiene asumidas el Juzgado Número 1) como los de personas físicas registrados en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción, ascendió a 22, una cantidad que ya se acerca a los 35 contabilizados durante todo el año 2021. 

Esta tendencia también se dejó notar en Palencia, ya que, según los datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en la provincia se contabilizaron entre enero y junio un total de 15 procedimientos personales naturales no empresariales, mientras que se registraron siete de carácter societario. Hasta no hace mucho esta figura jurídica que no estaba siendo utilizada por las personas físicas y estaba prácticamente reservada para las entidades empresariales.

Los concursos de acreedores, por lo tanto, sufren alguna modificación respecto a los datos del primer semestre del pasado  año. De hecho, durante los seis primeros meses de 2021 se incoaron un total de 17, de los que 10 eran de carácter personal o familiar y siete empresariales.

Se puede definir el concurso de acreedores como un instrumento que toda empresa o persona jurídica tiene para solventar una situación económica extraordinaria y de crisis. En concreto, se puede solicitar la declaración de concurso de acreedores cuando no se tiene la suficiente liquidez para cumplir las obligaciones adquiridas. Por tanto, está íntimamente relacionado con la falta de solvencia de los afectados.

Por lo demás, el Juzgado de Primera Instancia Número 2 de Palencia, que en los últimos años se había especializado en cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios, ya no tiene dicha condición después de resolverse gran parte de los procedimientos gracias a la aportación de los jueces de refuerzo. Según los datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial, a fecha de 30 de junio de 2022 quedaban en trámite un total de 261 demandas. Cabe recordar que están a punto de cumplirse 10 años de iniciarse en los juzgados palentinos, al igual que en el resto del país, los litigios relacionados especialmente con las cláusulas firmadas por los usuarios en los créditos hipotecarios suscritos con las entidades bancarias. Después de 10 años y tras miles de demandas resueltas a fecha de finales de junio solo quedaban por resolver 261 una década después.

Por otro lado, desde el tercer trimestre de 2018 se dispone de información estadística de los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro o entidades públicas poseedoras de vivienda social. Los datos del CGPJ indican que durante el primer semestre del presente año se tramitaron dos procedimientos de esta índole en la provincia, los mismos que un año antes. De hecho, ambos quedan aún pendientes de resolución sin que hasta la fecha se haya incorporado alguno más.

DESPIDOS. Otros datos estadísticos reflejados por el Consejo General del Poder Judicial indican que entre enero y junio de este año se registraron en los juzgados de lo social palentinos 133 causas por despido (281 durante todo 2021) y 257 demandas por reclamación de cantidades (432 en 2021). En este último apartado llama poderosamente la atención que durante el segundo trimestre del año se han formalizado un total de 174 demandas por reclamación de cantidades, frente a las 83 del primer trimestre, es decir, más que el doble.

En cuanto a los monitorios, que son procedimientos especiales previstos para reclamar deudas dinerarias liquidas, determinadas, vencidas y exigibles, cuando dichas deudas consten en algún tipo de documento, se formalizaron en los juzgados palentinos en los primeros seis meses del año un total de 936, frente a los 1.786 registrados durante todo el año 2021.

Asimismo, el número ejecuciones hipotecarias (se computan aquellos procedimientos que, tramitados en los Juzgados que permiten exigir el pago de las deudas  garantizadas por prenda o hipoteca al acreedor con escritura de hipoteca a su favor) ascendió entre enero y junio a 24 frente a las 35 todo el año anterior.