35 obras restauradas por la Diputación y el obispado

DP
-

El trabajo comenzó en febrero y ya han tratado 22 obras, por lo que el número inicial se incrementará hasta alcanzar el medio centenar

35 obras restauradas por la Diputación y el obispado - Foto: ÓSCAR NAVARRO

El noveno Taller de restauración impulsado a través del convenio de colaboración firmado entre la Diputación de Palencia y el Obispado ha rehabilitado ya más de 60 por ciento de las obras seleccionadas. La presidenta de la Institución Provincial, Ángeles Armisén y el Obispo de Palencia, Manuel Herrero, junto a la diputada de Cultura, Carolina Valbuena, y el delegado diocesano de Patrimonio, José Luis Calvo se han acercado este miércoles hasta el taller con el objetivo de conocer la labor que se está desarrollando este año, que se viene desarrollando desde 2014. Un total de doce restauradores, diez de pintura y escultura y dos de textiles, trabajan desde el pasado mes de febrero y hasta el 31 de Julio de 2023, en la consolidación y tratamiento de obras de arte de la provincia. Esta edición del taller ha arrancado con un total de 35 obras seleccionadas, de las que veintidós ya están finalizadas; y el número inicial se irá incrementando en las próximas semanas hasta alcanzar alrededor de medio centenar. Una alianza encaminada a preservar el rico patrimonio artístico de la provincia que se va deteriorando a lo largo del tiempo y que por su valor merece cumplir el fin para el que fue creado, que se pueda legar a las generaciones venideras en las mejores condiciones posibles. Entre las obras recuperadas, destacan las obras de Pomar de Valdivia, un Ecce Homo de Santillana de Campos, la Natividad de Mazuecos de Valdeginate y la tabla de la Transfiguración de Juan de Villoldo, ya devuelta a la catedral. Durante el octavo taller, desarrollado durante seis meses del 2022, se recuperaron un total de 50 piezas procedentes de 32 localidades palentinas. De ellas, son doce pinturas, 32 esculturas y seis textiles, y en el conjunto de las ocho ediciones - entre 2014 y 2022 - se han restaurado en total 350 obras en 208 localidades (148 pinturas, 156 esculturas, 43 textiles, 1 orfebrería). Número al que habrá que añadir el medio centenar de obras del Taller actualmente vigente.