El Ayuntamiento de Palencia y los municipios de su alfoz tienen intención de avanzar en la unión de fuerzas para «empoderar» a esta zona como un «eje estratégico» dentro de la provincia, pero también en España. Así lo trasladó la alcaldesa de la capital, la socialista Miriam Andrés, al término de la reunión que mantuvo con los portavoces de los grupos municipales y los regidores de poblaciones cercanas.
En el encuentro celebrado este miércoles, analizaron la situación de los municipios del alfoz, ya que indicó que «nada tienen que ver» poblaciones como Villamuriel de Cerrato, Venta de Baños, Dueñas o Husillos, con Santa Cecilia, Paredes de Monte y Autilla del Pino. Por ello, el siguiente paso será «volcar» las propuestas en un documento con objetivos temporales para iniciar un trabajo «conjunto con la Diputación, la Junta de Castilla y León y la Subdelegación del Gobierno».
También, abordará la posibilidad de concurrir a convocatorias europeas conjuntamente, a nivel supramunicipal, en proyectos de cicloturismo, planes excelencia o sostenibilidad de los destinos, en torno a recursos compartidos como el Canal de Castilla o muchos caminos. Ayer, la alcaldesa de la capital, Miriam Andrés, mantuvo una reunión de trabajo con los portavoces de los grupos municipales y los alcaldes del alfoz (Grijota, Villalobón, Villamuriel de Cerrrato, Fuentes de Valdepero, Husillos, Magaz de Pisuerga, Autilla del Pino, Santa Cecilia del Alcor, Venta de Baños, Dueñas y Monzón de Campos) para debatir necesidades comunes.
Así, tras el encuentro Andrés señaló la necesidad de poder concurrir a convocatorias europeas conjuntamente a nivel supramunicipal en cicloturismo, planes de excelencia turística y sostenibilidad turística en destino, etc, con los recursos que comparten algunos municipios con la capital, como puede ser el Canal de Castilla o muchos caminos que se comparten con otros municipios ideales para el cicloturismo.
ALCALDES DEL PP. Por su parte, los alcaldes de los municipios del alfoz de Palencia del Partido Popular, indicaron que las propuestas que les ha trasladado la alcaldesa de Palencia, muchas de las cuales les unen a todos ellos y que, sin duda, «son buenas para el futuro de Palencia y para todos los vecinos», al tiempo que demandan que se «trasladen a los hechos».
Incidieron especialmente en la formalización de un nuevo convenio para la prestación del servicio de bomberos, como una de las prioridades para todos los municipios, cuestión sobre la que instan al Consistorio de la capital a que se abra a negociar a la mayor brevedad posible. Y en segundo lugar, la mejora de las condiciones de seguridad en el alfoz, reforzando la presencia y los medios de la Guardia Civil.
Los alcaldes populares consideran que todas estas cuestiones requieren de la colaboración de todas las instituciones. Por ello, agradecen la invitación por parte de la alcaldesa, pero lamentan que no se haya invitado a ningún representante de las administraciones con competencias en Palencia como son la Diputación, la Junta o la Subdelegación del Gobierno.