Más de 266.000 personas han utilizado las líneas de transporte público interurbano puesto en marcha por la Diputación de Palencia, a través de Promoción Económica, desde octubre de 2017, cuando se iniciaron, hasta junio de este año. A este servicio, que incluye cuatro líneas, hay que sumar los convenios que mantiene la Institución con los ayuntamientos del alfoz (Grijota, Villalobón y Villamuriel) para la promoción del transporte público y ayudar a los municipios a afrontar los costes de este servicio básico, que supone una aportación de 60.000 euros anuales.
Estos datos salen a la luz coincidiendo con la publicación hoy de la licitación del contrato de servicio de asistencia técnica para el seguimiento y diseño e implantación de servicios de transporte público interurbano en la provincia de Palencia al amparo del convenio entra la Consejería de Movilidad y la Institución provincial para la Extensión y Mejora de la Red de Transporte Público de Viajeros con un presupuesto de 43.560 euros.
Desde la institución provincial, subrayan en un comunicado recogido por Ical que estos datos ponen en evidencia el éxito de este programa que arroja una media de número de viajeros por expedición es de 16,5 y un total de 16.142 expediciones. "El descenso en el número de viajeros provocado por la pandemia ya se ha superado y los viajeros son superiores a 2019, gracias a medidas como el abaratamiento de tarifas, aplicadas desde septiembre de 2022".
Además, recuerdan que mejorar la movilidad es uno de los objetivos planteados por la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, en su toma de posesión para esta legislatura para poder seguir avanzando en la igualdad de oportunidades entre las personas que viven en el medio rural y urbano. En ese sentido, en 2017, tras la realización de los pertinentes estudios previos, se firmó el primer convenio con la Junta para la extensión y mejora de la red de transporte de viajeros que hoy en día sigue en vigor.
En virtud de este convenio, en octubre de ese mismo año se pusieron en marcha tres líneas transversales que conectan el territorio no solo con la capital sino que también entre localidades con rutas ideadas a partir de las necesidades detectadas por los vecinos. Estas líneas actúan como lanzaderas uniendo Guardo-Palencia, Aguilar-Palencia con paradas directas en el Hospital Río Carrión y el Hospital de San Telmo con el fin de llegar a las citas médicas a primera hora de la mañana, y Guardo-Aguilar, para llevar a los trabajadores que se desplazan diariamente a las factorías de Aguilar.
Además, en 2022 se firmaron convenios con los ayuntamientos de Grijota, Villalobón y Villamuriel de Cerrato por 60.000 euros para la promoción del transporte público y ayudar a los municipios a afrontar los costes de este servicio básico. Para este año, ya se ha liberado la misma cantidad de dinero para la renovación de los convenios.