Benteler internaliza servicios y espera pedidos de Renault

J. Benito Iglesias
-

Recupera la logística externalizada para mantener activos a los 93 operarios. La auxiliar de automoción abre una nueva planta en Marruecos que, en principio, no restará carga de trabajo a la fábrica ubicada en Venta de Baños

Benteler internaliza servicios y espera pedidos de Renault

La industria auxiliar alemana del automóvil Benteler, con un centro productivo desde 2005 en Venta de Baños, se ha visto obligada a internalizar servicios en el ámbito de logística externalizados para poder mantener operativos a los 93 integrantes de la plantilla actual, a la espera de que puedan llegar pedidos de componentes para los nuevos modelos de Renault o de otras marcas.

«Estábamos aplicando un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), normalmente un día a la semana o incluso dos, y se supone que con esta internalización dejaremos de hacerlo. Tenemos carga  de trabajo para toda la plantilla », según indicó a DP Sergio Ríos, miembro del comité por UGT.

Al respecto, lamentó que el centro especial de empleo Sifu, que operaba el servicio externalizado de logística para Benteler, deja de existir. «Allí había 29 trabajadores que se han ido a la calle, una parte importante con algún tipo de discapacidad», explicó.

Sobre la apertura de una nueva planta de Benteler en Marruecos, Sergio Ríos mostró cierta inquietud por si ello disminuye la carga de trabajo en Venta de Baños. «Siempre nos puede afectar, especialmente porque nosotros trabajamos para Ford, pero es en la planta de Valencia en la que sí preocupa al estar más cerca de  la de Marruecos. No obstante, la inquietud actual en nosotros es estar a cinco minutos de la factoría de Renault en Villamuriel y a 25 de la de Valladolid, ya que, de momento, no se han concretado pedidos para los nuevos modelos y, ahora, tras dejarse de fabricar el Megane, trabajamos poco para ellos»,  significó.

En términos similares se expresó el presidente del comité de empresa por CCOO, Alberto Urrecoechea, «Hemos tenido que hacer un pequeño movimiento al tener externalizada una parte de nuestras funciones y la hemos vuelto a internalizar. Llevábamos desde hace cuatro años arrastrando Ertes progresivos. Teníamos proyectos de piezas de aluminios para el Megane de Renault y, como no vienen sustitutos de momento, hay que recuperar trabajo», señaló.

«Competimos por carga de trabajo y si un proyecto se queda en España es lo mejor, y sino es en la nuestra, en la de Burgos. Pero si ya se va a otros sitios, como puede ser Marruecos, un poco sí preocupa», añadió.