Los males de 'Santa María'de Husillos

diariopalentino.es
-

Un informe aconseja vigilar unas grietas y hacer un repaso general de la cubierta

Los males de ‘Santa María’ de Husillos - Foto: DP

La iglesia de Santa María y antigua Abadía de Husillos presenta daños en el cerramiento del claustro, en la cara este, donde se observa una grieta vertical con desplazamiento de una parte del lienzo,  si bien  a día de hoy no se ve riesgo de caída del muro. Eso sí, según los técnicos de la Junta de Castilla y León  debe hacerse un seguimiento, de ahí que se aconseje colocar unos testigos de yeso  del tamaño aproximado de una tarjeta de visita de 3 mm de espesor cada  medio metro en toda su longitud. A juicio de los técnicos la grieta se puede deber al arrastre de esa zona del lienzo producido por el movimiento de una construcción adosada (sala de calderas de la iglesia). El muro de cerramiento tiene todo él una geometría irregular con defectuoso aplomado, en el que parece se encuentran embutidos los restos de columnas y muros del claustro.

También se advierte la existencia de una grieta en el segundo cuerpo del lienzo oeste de la torre. La traza y las dimensiones de la misma tampoco parecen alarmantes en estos momentos según los técnicos, que aconsejan igualmente, para ver su evolución, la colocación de testigos de yeso cada metro en toda su largura y realizar una inspección periódica a los 15, 30, 45 y 90 días.

El informe de la Junta hace referencia a la presencia de dos nidos de cigüeña en la torre y a que una buena parte del entablado del alero de la cubierta de la misma está deformado como consecuencia de las filtraciones de agua a través de la cubierta. Esas humedades están afectando también a algunos canecillos de soporte del alero, así como al durmiente sobre el que se posan estos. Requiere reparación, según  el informe técnico realizado recientemente tras una  visita de inspección.

En la cara sur del edificio, en la cubierta de la nave y zonas de colindancia con el muro este del edificio, se puede apreciar  abundante vegetación, originada y favorecida por la acumulación de materia orgánica en los canales evacuada desde los nidos de cigüeña que se asientan en la torre. El problema también se ha localizado cerca de la gárgola que se encuentra en la cubierta de la Sacristía, en la zona este, próxima al ábside. En este caso no obedece a la presencia de cigüeñas.

La inspección desde los vanos de la torre permite advertir tejas rotas, movidas y alguna hilera levemente desalineada en el paño sur de la cubierta, algo que hace suponer que esa problemática podría darse también en el resto de  paños.  Así pues, debería realizarse una limpieza y un repaso general  de la cubierta para evitar que una mayor degradación produjera mayores problemas.

Las actuaciones a llevar a cabo se han dejado en manos de la Diócesis.

La iglesia de Santa María y antigua Abadía es Bien de Interés Cultural, categoría Monumento, desde 1931. La declaración se publicó en el Boletín Oficial del Estado de 4 de junio. Tuvo rango de colegiata y allí se celebraron importantes concilios.