Palencia Sonora, la música que llena hoteles

Rubén Abad
-

La restauración duplica estos días la caja gracias a la afluencia masiva de visitantes, sumados a los palentinos que toman las calles. Los taxis,que también doblan facturación, funcionarán sin descanso todo el día

Palencia Sonora, la música que llena hoteles - Foto: Óscar Navarro

La repercusión del festival Palencia Sonora va mucho más allá del mero hecho de reunir a miles de espectadores (que  ya de por sí es un  logro con mayúsculas) en cada una de sus veintiuna ediciones, 20.000 en este 2024. El evento se deja sentir en todos los ámbitos de la vida social y económica de la ciudad y su entorno más inmediato, y no hay sector que no se vea beneficiado en estos cuatro días de buena música en directo.

HOTELES Y APARTAMENTOS
Los hoteles están llenos desde hace meses en Palencia. No hay posibilidad de encontrar una habitación no solo en la capital, sino también en el alfoz. Es más, algunos se ven obligados a buscar alojamiento en ciudades cercanas como Valladolid.

Algunas de estas reservas se hacen «de un año para año» y son muchos los asistentes que consiguen su alojamiento nada más publicarse las fechas. Es, sin duda, «otro de los indicadores del éxito» de la gran cita musical del año, afirman sus promotores. De hecho, muchos hablan de que se alcanzan volúmenes similares a los de San Antolín. Y es que consigue reunir a un público que, en otras circunstancias, sería muy difícil de captar. «Es gente joven que se mueve por toda España. Es un filón importante para nuestros negocios», subrayan los profesionales del sector servicios.

«Junto con la Semana Santa y San Antolín, aquí se registra el mayor volumen de ocupación y demanda», sostiene Eduardo Relea, del hotel Castilla Vieja y secretario de la Asociación de Hoteles de Palencia. Clientes «muy previsores» y «muy estables» que llevan «varias ediciones llenando los establecimientos». Turistas musicales con un «poder adquisitivo medio» que acceden a sus respectivas habitaciones el viernes o el sábado, y pernoctan hasta el domingo. «Algunos llegan ya el jueves, pero de momento son residuales», explica.

La repercusión se nota también en otro tipo de establecimientos, como es el caso de los apartamentos turísticos. Para Apartamentos Colón 27 este es su primer Palencia Sonora y, nada más abrir sus puertas a principios de año, ya confirmaron las primeras habitaciones para el fin de semana del festival. «Palencia tiene la ventaja de que es una ciudad mediana y todo está cerca. Pueden ir andando a los conciertos, tomarse algo o hacer compras», explica su responsable, Asunción Renedo.

Más allá de la oferta tradicional, encontrar un alojamiento en plataformas especializadas como Airbnb es ya a estas alturas una misión imposible, más allá de alguna que otra habitación suelta. Este jueves quedaban dos en la ciudad, una en Grijota, otra más en Venta de Baños y una tercera en Dueñas.

BARES Y RESTAURANTES
Bares y restaurantes hacen el agosto durante el fin de semana del Palencia Sonora. Como muestra, Jaime Antolín, presidente de la Asociación General de Hostelería (integrada en CEOE Empresas de Palencia) sostiene que la caja en estos negocios «se duplica». «El beneficio es total. Aporta a la  hostelería muchísimo porque toda la gente que viene de fuera consume en nuestros locales», apunta. De hecho, algunos apuestan por reforzar la plantilla.

Similar percepción tiene Alberto del Burgo, de la Asociación de Hostelería, quien valora muy positivamente el evento. «Ojalá hubiera más actos así», dice. Además, destaca que «la hostelería es como una locomotora. Primero la gente consume aquí, pero indirectamente se nota en lo que nosotros invertimos en nuestros proveedores», concluye.
 
TRANSPORTE PÚBLICO
Palentinos y visitantes tendrán ese día a su disposición los 51 taxis que habitualmente operan en la ciudad, pues excepcionalmente se permite eliminar los descansos para dar respuesta a la gran demanda que se espera del 7 al 9 de junio.

La facturación también se duplica en este servicio público, que hace viajes «las 24 horas del día». Trayectos por la capital y los pueblos cercanos en su mayoría, pero también «hasta y desde Valladolid». «No podemos hablar de horas punta, porque la demanda se prolonga durante todo el día», aclara el presidente de Radio Taxi, Álvaro Sáez.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Por último, cabe destacar que el festival constituye el principal evento cultural de la provincia en proyección mediática fuera de la comunidad. A modo de ejemplo, más de un centenar de medios de comunicación se hacen eco, cada año, de la celebración del festival y el número de periodistas y gráficos acreditados supera ampliamente los cuarenta profesionales.