La Fiscalía General del Estado presentó recientemente la Memoria 2023 del ejercicio del pasado año y Diario Palentino ha tenido acceso a los datos estadísticos correspondientes de la oficina fiscal de Palencia que está formada por 10 fiscales al mando del fiscal jefe, Arturo Carrillo. Son unos datos que vienen a corroborar que los delitos relacionados con el patrimonio personal siguen siendo la principal causa de la apertura de diligencias previas, concretamente una de cada cinco, pero a tenor de la información que viene reflejada en la Memoria preocupa enormemente el aumento de casos contra la libertad sexual en la provincia.
De hecho, según los números el pasado año aumentaron la friolera del 95,5% al pasar de las 45 diligencias incoadas en 2021 a la 88 de 2022 y dentro de este mismo apartado habría que resaltar que de las 88 causas instruidas 24 lo fueron por agresión sexual frente a las seis del ejercicio anterior. Al respecto no conviene olvidar que en 2022 todavía no había entrado en vigor la conocida como la ley del solo sí es sí.
Además, hay que contabilizar 31 diligencias por abusos sexuales (27 en 2021), además de seis casos de acoso y una violación. Por lo demás, en el informe anual se detalla con precisión que los delitos relacionados con los hurtos, los robos, la extorsión o las estafas (un incremento del 33%), entre otros, siguen siendo mayoritarios.
Durante el pasado ejercicio los representantes del Ministerio Público incoaron 1.553 diligencias previas por delitos relacionados con el patrimonio, un 20,76% más que durante el año 2021 cuando se abrieron 1.286 causas. Concretamente, se incoaron 236 causas por hurto, 122 por robo con fuerza en las cosas y 44 por robos con violencia e intimidación, además de ocho por extorsión. También llama la atención las 92 diligencias abiertas por apropiación indebida y las cuatro por defraudación del fluido eléctrico.
El otro gran apartado del volumen de diligencias abiertas por los fiscales que operan en la provincia son las lesiones, que totalizaron 1.703 (1.458 en 2021) de las 7.218 diligencias totales abiertas durante el pasado año (6.245 en 2021) lo que supone un incremento del 15,58%. En la memoria presentada este año se refleja sobre manera los cuatro casos de homicidio y sus formas frente a los cinco registrados un año antes.
SEGURIDAD VIAL. Por lo demás, vuelve a llamar la atención en el informe general elaborado por los fiscales de Palencia que también aumentaron las diligencias relacionadas con la seguridad vial cuantificadas en 160 (121 casos en 2021). Y en este apartado destacan de manera sobresaliente las diligencias abiertas por la conducción bajo la influencia de las bebidas alcohólicas y las drogas con 99 frente a las 62 reflejadas en el ejercicio anterior. Asimismo, los fiscales incoaron otras 34 diligencias por conducción sin licencia y otras 11 por conducción temeraria.
Asimismo, se abrieron otros 17 casos judiciales por maltrato animal doméstico (siete más que en el ejercicio anterior) y once contra la fauna y una causa contra la flora.
A tenor de los datos trasladados por la Fiscalía de Palencia a la Fiscalía General del Estado, los delitos relacionados con la violencia de género o maltrato también, por desgracia, están al alza puesto que si en 2021 el número de diligencias abiertas por la Fiscalía de Palencia ascendieron a 148, el pasado año subieron a 189, un 27,70% más.
Los delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes volvieron a subir, con 119 causas abiertas frente a las 89 de 2022. Y los hechos delictivos relacionados con la administración pública también aumentaron, según los datos de los fiscales palentinos, y más concretamente los casos de prevaricación al pasar de las 16 diligencias incoadas en 2021 a las 31 de un año después, exactamente el doble.
Un alto número de delitos relacionados con la usurpación del estado civil, entretanto, se vienen manteniendo ejercicio tras ejercicio. En 2021 este número se elevó a las 40 mientras que un año después esta cifra bajó hasta las 26. El delito de usurpación del estado civil está regulado en el artículo 401 del Código Penal en el apartado de las falsedades. La suplantación de identidad suele llevarse a cabo con el fin de obtener algún beneficio o generar un daño. El delito de usurpación del estado civil puede cometerse de varias maneras. Entre ellas, a través de la IP del ordenador, mediante la identidad virtual, o simplemente utilizando una imagen, nombre y apellidos de una persona que no ha dado su autorización. (Ver tabla completa en la edición impresa)