El Goya 'Mientras seas tú', hoy en la Muestra de Cine

DP
-

El documental sigue las primeras etapas del alzheimer de Carme Elías

El Goya ‘Mientras seas tú’, hoy en la Muestra de Cine - Foto: DP

Nueva jornada en la trigésima tercera edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia  (MCIP), que hoy  proyecta dos filmes: la producción documental española Mientras seas tú, dirigida por Claudia Pinto Emperador, y Animalia, con la que la guionista y realizadora Sofia Alaoui propone «una oda a la naturaleza y un cuestionamiento del lugar del hombre en este mundo complejo».

 El proceso de alzhéimer que sufre la actriz Carme Elías protagoniza Mientras seas tú, documental ganador del Goya en el que Claudia Pinto Emperador acompaña a la intérprete durante las primeras etapas de la enfermedad, que le diagnosticaron en 2019. Tercera colaboración entre la cineasta y Elías tras La distancia más larga (2013) y Las consecuencias (2021) -Premio de la Crítica en el Festival de Málaga-, la película se desenvuelve como un juego de espejos, una obra donde realidad y ficción convergen para confeccionar, desde el humanismo y la sutileza, un retrato íntimo de una de las figuras fundamentales de las tablas españolas en las últimas décadas que invita al espectador a vivir el presente.

Lo que empieza siendo una película secreta y sin pretensiones termina por convertirse en una contundente invitación a vivir el presente. Un pacto de amor y amistad. Un canto a la vocación y al milagro del arte. La proyección tendrá como escenario el cine Ortega a las 17 horas.

A las 20,15 horas, el mismo escenario (cine Ortega) acogerá un nuevo pase de la muestra de largometrajes internacionales. Se trata de Animalia, una particular historia de extraterrestres ambientada en Marruecos y en la que su directora, Sofia Alaoui, se sirve de los elementos característicos de la ciencia ficción para arremeter contra el régimen alauí en una película que llega a la MCIP avalada por el reconocimiento que logró en el festival de Sundance, donde se alzó con el Premio Especial del Jurado en la sección World Cinema.

El filme de Alaoui lleva a la gran pantalla la historia de Itto, una joven de origen humilde que se ha adaptado a la opulencia de la familia de su esposo, con quien vive. Mientras esperaba disfrutar de un día de tranquilidad sin la presencia de su familia política, eventos sobrenaturales sumen al país en un estado de emergencia, con la sucesión de fenómenos cada vez más inquietantes que sugieren que una presencia misteriosa se acerca.

 La última de las sesiones del ciclo A través de lo real, que acogió el centro cultural provincial y se celebró ayer,  contó con la participación de la periodista y activista afgana Khadija Amin, la directora de comunicación de Open Arms Laura Lanuza, la antropóloga y cineasta Cristina Herrero, la ucraniana Olena Volkova y la profesora universitaria Fátima Cruz Souza.  La muestra de largometrajes internacionales proyectó  Radical, una historia de superación del keniata Christopher Zalla galardonada en Sundance. El cine español llegó con Los pequeños amores,  de Celia Rico Clavellino .

Recordar, por otra parte, que las cintas que participan en el Concurso Nacional de Cortometrajes optan, entre otros, a  los   premios Milagros Alcalde del Jurado (dotado con 3.000 euros); del Público (1.500 euros); del Jurado al Mejor Guion (1.000 euros); y de La Moraleja (1.000 euros).