«Esto ha sido el punto de partida, estoy para correr mucho»

David Correia
-

Carla Gallardo asegura que considera la mínima europea conseguida en Nerja un punto de inflexión, ya que «todavía queda mucho trabajo por delante y voy a ir para arriba»

«Esto ha sido el punto de partida, estoy para correr mucho» - Foto: Sportmedia

Carla Gallardo está de vuelta y eso que el camino ha sido especialmente espinoso. A la palentina la ha tocado sufrir un verdadero calvario con las lesiones y constantes recaídas que no la han permitido desplegar el potencial que ha demostrado tener. Pero, por suerte, ya se divisa la luz al final del túnel y prueba de ello ha sido la consecución de la mínima RFEA para el Campeonato de Europa de Roma, al que tiene muy complicado acudir por el cupo de 25 plazas, en el que será difícil que entre por puestos del ranking europeo.

Empezando por lo más reciente, ¿cómo vivió la carrera en Nerja?

Antes de correr nos dijeron que no teníamos liebre. Nos cambiaron a última hora el horario de la prueba para que una chica que corría el obstáculo nos pudiera ayudar aunque fuera un kilómetro. Salí con ella, hicimos juntas el primer mil y después me puse a tirar yo. A nivel mental ya no vas tan tranquila, sino más desgastada, mirando en cada vuelta a cuánto vas. Yo me encontraba muy bien, y aunque no haya conseguido los 15'15 pese a haber entrenado para hacerlo, me quedo con eso, con las buenas sensaciones y con haber vuelto a ser competitiva.

Tengo 25 años y me queda mucho en las piernas y en la cabeza. No me voy a retirar hasta que esté satisfecha

Aunque ahora toque esperar al ranking, el trabajo está hecho por su parte. ¿Era su objetivo estar en Roma?

Sí, pese a que desde el principio de temporada  ha habido muchos contratiempos y me he ido marcando objetivos más a corto plazo. Ahora llevo dos meses entrenando muy bien, con continuidad, sintiéndome competitiva y capaz de mejorar mi marca personal.

Seguramente, además de la mínima europea, la mejor noticia es que está de vuelta, siendo competitiva y corriendo a un gran nivel

Sí, sobre todo porque soy una atleta muy competitiva, a la que le gusta estar delante, ser agresiva y no dejar nada para el final. Hacía tiempo que no me veía así y ha sido satisfactorio poder volver. Pero todavía queda trabajo por delante, esto solo es el punto de partida y voy a ir para arriba. Con los entrenamientos que he hecho últimamente estoy para correr mucho, pero no solo entrenando. El atletismo es mucho más.

Ha pasado tiempo desde su última alegría así. Las lesiones han tenido la culpa. ¿Cómo está físicamente?

Estoy un poquito más cerca de volver a donde lo dejé, entrenando bien y cada día mejor. Quizá se me quede la temporada corta, pero vendrá la siguiente. Estoy contenta porque sé que estoy en el camino y, sabiendo lo que cuesta, lo valoro.

Quizá se me quede la temporada corta, pero vendrá la siguiente

En los últimos meses ha tenido que trabajar a la sombra de todos los focos. ¿Cómo se ha encontrado?

Peor, como es normal. Algo iría mal si no me están saliendo las cosas y me da igual. Lo último que tenía en este proceso en el que no he estado bien ni físicamente ni a nivel de resultados era motivación. He seguido trabajando simplemente por disciplina y constancia. He pasado por esto otras veces y sabía que tenía que seguir, que las cosas acabarían saliendo. Era algo que tenía que pasar con la mente fría.

¿Qué la daba fuerzas para seguir entrenando al mismo nivel?

Mentiría si dijera que me motivaba pensar en el Europeo o en los Juegos. Todo lo contrario. Pensaba en ello y sabía que no estaba en un buen momento para ir. Sin motivación entra en juego la cabeza y continué trabajando por pura constancia.

Ha estado fuera mucho tiempo. ¿Ha dejado de sentirse atleta?

Nunca. Un atleta va más allá de la persona que está compitiendo y cumpliendo objetivos. Tengo 25 años y tengo mucha carrera por delante, me queda mucho en las piernas y en la cabeza. No me voy a retirar hasta que consiga los objetivos que me dejen satisfecha. Cuando yo sienta que lo he hecho todo y que no tengo nada más que dar. Ahora tengo muchas ganas de correr y de estar cansada de entrenar.

Esta temporada ha dado un paso adelante en su carrera de atleta. Dejaba Palencia y se marchaba a Madrid para dedicarse exclusivamente al atletismo, ¿cómo lleva el cambio?

La ciudad me gusta mucho y a nivel atlético tengo todas las facilidades que necesito. Además, tengo al mejor grupo de atletismo al lado, estoy rodeada de amigos. Mi mejor amiga vive en la puerta de enfrente. Es algo importante. Estoy muy contenta con la decisión que he tomado. Hacer lo que te gusta es una oportunidad increíble.

ARCHIVADO EN: Atletismo, Roma, Madrid