El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Camino de la Miranda fue en su día un instituto con un gimnasio que hoy no usa para impartir clase. En el presente curso 2022-2023 se ha implantado un nuevo ciclo formativo de grado superior, Radioterapia y dosimetría, que el próximo necesitará un aula para acoger a los alumnos de segundo.
Así las cosas, se va a acondicionar una parte del antiguo gimnasio para ubicar la citada aula, que tendrá un acceso independiente. Asimismo, se mejorarán las condiciones de la envolvente térmica (sustitución de carpinterías exteriores y aislamiento de techo) y las condiciones acústicas del espacio y adecuando el revestimiento de paredes y techo, las luminarias y los emisores de calefacción al nuevo uso.
La Dirección Provincial de Educacición licitó estos trabajos en 78.150 euros, con un plazo de ejecución de dos meses a partir de la firma del acta de replanteo. En la última reunión de la mesa de contratación, celebrada el pasado 21 de abril, se propuso adjudicar el contrato a la empresa Pevimi por importe de 74.633,41 euros.
El Camino de la Miranda es uno de los cuatro centro de Castilla y León donde se imparte el grado superior de Radioterapia y dosimetría, de 2.000 horas de duración (dos cursos académicos, 1.620 en el centro educativo y 380 horas en el de trabajo). La competencia general de este título consiste en aplicar tratamientos con radiaciones ionizantes bajo prescripción médica, utilizar equipos provistos de fuentes encapsuladas o productores de radiaciones, administrando las normas de radioprotección generales y específicas, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, así como realizar procedimientos de protección radiológica hospitalaria, siguiendo normas de garantía de calidad y los protocolos establecidos en la unidad asistencial.
Victorio macho. Otro de los centros en los que se ejecutarán obras es el IES Victorio Macho, para el que se ha licitado en 151.179,99 euros la adecuación de baños. En este sentido, decir que la mesa de contratión propone que se adjudiquen los trababajos a la empresa Pevimi por 144.376,90 euros. La actuación pretende adecuar los aseos de alumnos del ala oeste de planta baja y los del gimnasio a las necesidades actuales del alumnado, redistribuyendo el espacio disponible para contar con cabinas accesibles, tal y como establece la normativa sobre accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, además de sustituir los acabados existentes.
La Consejería de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación, ha sacado a licitación por un importe de 92.659 euros las obras de adecuación de una unidad para niños de 2 a 3 años en el CEIP Marqués de Santillana de la capital. La actuación se centra en la zona de vestuarios y aseos de la planta baja, donde se plantea una redistribución para ubicar un aula para niños de 2 a 3 años con su correspondiente aseo, unos baños accesibles con duchas y unos aseos de uso general. Un total de 10 centros de la provincia reformaron sus instalaciones durante el verano pasado para cumplir los requisitos de espacios, ventilación, iluminación y accesos que establece la normativa para esta etapa educativa.