La Fundación Francis Chapelet, en Abarca de Campos, busca apoyos para adquirir y restaurar un piano gran cola de la mítica marca francesa Érard (una de las más significativas en la historia de la música). Se trata de un instrumento construido en París por el histórico fabricante en 1904.
Con la compra y restauración de este piano gran cola, la Fundación completará la gama de instrumentos existentes en su Auditorio, lo cual le permitirá ampliar las posibles combinaciones instrumentales a la hora de organizar sus conciertos, e incluso la realización de conciertos a dos pianos.
Es un piano considerado modelo de concierto con sus 240 centímetros de longitud, dos pedales de resonancia y una corda. La mecánica cuenta ya con el añadido de la báscula de doble escape, hito histórico en la evolución de la mecánica del piano, precisamente patentado y desarrollado por este fabricante, y posteriormente utilizada por todos los constructores de pianos hasta nuestros días.
El marco de hierro no es todavía en fundición de una sola pieza, sino que combina diferentes travesaños, y maderas duras de gran calidad con elementos metálicos. El mueble, construido con maderas nobles, está acabado en palosanto. Otra característica importante y peculiar de este fabricante es el desarrollo del juego apagador, situado por debajo de las cuerdas, dejando completamente protegido y cerrado todo el conjunto de la mecánica.
La restauración del instrumento ha sido encargada al taller de Gonzalo Palenzuela en Salamanca.
La campaña de micromecenazgo, que permanecerá abierta hasta el 24 de abril, se encuentra en las páginas de Hispania Nostra, la Fundación Francis Chapelet y en los perfiles de Facebook de las mismas, así como de la Asociación Amigos de los Clásicos. Se puede acceder a la misma en https://crowdfunding.hispanianostra.org/pianoparaabarca/3719.
En el proceso de restauración de este piano, se procederá a la reparación de grietas de la tabla armónica, colocación de nuevas cuerdas, bordones y clavijas; colocación de fieltro nuevo para las cabezas de los macillos y sustitución de diferentes materiales (ejes, fieltro y cuero); pulido del marfil del teclado y sustitución de todos los fieltros de la camilla del teclado; restauración completa del mueble del piano y puesta a punto completa (regulación, entonación y afinación.
El objetivo mínimo es conseguir 6.000 euros, pero la Fundación, según expone, necesitaría llegar a los 10.000. Si no se alcanza el objetivo mínimo, afirma que se buscará la financiación por otros medios. Si, por el contrario, consegue más dinero, señala que el excedente servirá para poner a punto el resto de los instrumentos de la Fundación. Todo se destinará al mantenimiento y difusión de los instrumentos y su música.
La Fundación Francis Chapelet hace una invitación a colaborar en la campaña a todos aquellos amantes de la música clásica, así como a todos los amigos de la Villa de la Música, Abarca de Campos, localidad que acogió el año pasado más de 30 conciertos y una Fiesta de la Música que supusieron todo un éxito para una localidad de apenas 20 habitantes que empieza a ser considerada como un referente musical de primer orden en Castilla y León.