Ilia Galán

Ilia Galán


Palencia en Negro

14/08/2023

La plaza de la Inmaculada acogerá a quienes con oscuras razas harán sonar los ritmos del soul, del funk, los blues y otras alegres danzas. San Antolín acoge a todos y hasta se le esculpen nuevas estatuas, pues el arte y el espíritu avanzan. Cuando nació el jazz en EEUU fue despreciado porque era tocado y cantado por negros, luego en París triunfó y se convirtió como un emblema de música culta que retoma lo popular. Esta tendencia venía del Romanticismo, cuando empezaron a valorarse las canciones populares y sus ritmos húngaros, irlandeses, etc. (Así reelaboraron sus tonadas Beethoven, Brahms, Liszt y tantos otros). El triunfo del jazz motivó la recuperación en los ambientes cultos del tango (Piazzola) y del flamenco (Falla), ya en sus formas puras, ya en formas reelaboradas desde la música que se llamaría clásica. Así se unía lo popular y lo más refinado, unas y otras razas, culturas diversas que se comprendían mutuamente y aprendían unos de otros en universos      diferentes.
En la misa que se celebra en Carrión de los Condes cada día, en la románica iglesia de Santa María, es común ver al acabar acercarse al altar para ser bendecidos peregrinos de uno y otro extremo del mundo, que vienen con fe o con espiritual y cultural curiosidad buscando interiormente desde Australia, México, Italia, Francia, Alemania y tantas otras patrias, también de la lejana Asia, que hasta de Corea llegan para caminar y en nuestras tierras levantan al ocaso sus plegarias. Es muy hermoso ver reunidos en la fe y en el camino a tantas patrias, muy enriquecedor que pasen y sean uno con nosotros.
Palencia fue durante algún tiempo paleta, como sucedía en tantos otros lugares del planeta, pero hace ya décadas que es internacional y abierta, que en ella se encuentran culturas diversas, que la mentalidad es diversa y la sabiduría alcanzar se deja pues es con los otros, con el otro, como se llega al gran Otro, mucho más que de modo solitario. Leer libros, ser uno con tantos, cuando las buenas ideas en uno entran, son fecundaciones mutuas que nos devuelven el polvo de las estrellas.