Armisén valora el «compromiso» con el empleo de Plaspisa

Rubén Abad
-

La presidenta destaca la apuesta por el empleo estable de la firma, cuya plantilla ronda el centenar de trabajadores

Armisén valora el «compromiso» con el empleo de Plaspisa

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, visitó hoy el proyecto empresarial de Plaspisa, que desde sus instalaciones en Alar del Rey representa «el compromiso con la actividad económica y el empleo en el medio rural». En una visita guiada a cargo de los responsables de la compañía, con David García al frente, Armisén destacó la apuesta por el empleo estable de la empresa, cuya plantilla ronda en la actualidad el centenar de personas directas y unos 20 indirectos.

Armisén destacó durante el recorrido la «suma de valentía y trabajo, de innovación y firme vocación empresarial» que viene mostrando en los últimos años Plaspisa. Una empresa de origen familiar que, en su tercera generación, ha logrado alcanzar en 2023 los 21 millones de facturación con una producción de nueve millones de kilos producidos de plástico y más de 300.000 millones de bolsas  al año. 

En los últimos cinco años ha invertido más de nueve millones de euros. Según los responsables de la empresa, «si son capaces de salvar los problemas de personal, el crecimiento puede alcanzar un 30% en los próximos años, y continuar con la senda de inversión».

7,14 MILLONES DESDE 2019

Desde 2019, la institución provincial ha destinado 7,14 millones que han generado una inversión de casi 24,5 millones en 313 empresas o autónomos que han supuesto el mantenimiento de 2.380 puestos de trabajo y la creación de 291 empleos.

Con ello, la institución ha conseguido el objetivo de impulsar las pymes, consolidar el empleo, animar a la inversión e innovación y favorecer la instalación de empresas con las ayudas al alquiler.

Ejemplo de estas ayudas es Plaspisa, que ha recibido 242.000 euros: 38.100 en 2019 para maquinaria, 35.700 en 2020 para cambio del sistema e instalación de agua refrigerada y adaptación para fabricar batas y ponchos quirúrgicos y 166.300 euros este año para obras de acondicionamiento y maquinaria.