IU-Podemos defiende el soterramiento del ferrocarril a su paso por la ciudad y reclama al resto de partidos políticos que concurren a las elecciones municipales «que se pronuncien sobre este asunto de vital importancia, ya que es preciso un gran pacto de ciudad que lo haga posible».
Para su candidato a la Alcaldía, Rodrigo San Martín, solo con todas las fuerzas sociales y políticas unidas y «una dotación presupuestaria pertinente desde el Gobierno y la Junta» se puede conseguir esta gran inversión para Palencia.
IU-Podemos recuerda que el proyecto aprobado en 2010, que supone soterrar 2,740 km de vía, permitiría «unir una ciudad dividida y recuperar amplias zonas útiles para la ciudadanía». Su coste, asegura, no sería superior a lo que cuesta construir veinte kilómetros de línea de tren de alta velocidad.
San Martín no entiende cómo es posible licitar la obra del tramo AVE a Cantabria de Palencia-Palencia Norte «sin presentar al Ayuntamiento los documentos que demuestren la compatibilidad con el soterramiento aprobado para Palencia». «No es posible hurtar al Ayuntamiento un debate político como el soterramiento, que goza de gran trascendencia social y política y de un amplio consenso entre los grupos políticos municipales y la ciudadanía», sentencia.
Recogida de basura. Por otra parte, IU-Podemos anunció ayer que pondrá sobre la mesa la remunicipalización del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria como opción para negociar la investidura el del próximo alcalde de la ciudad. Consideran esta cuestión «una prioridad política solucionar el conflicto existente con los trabajadores de Urbaser».
Además, señalan que de cara al próximo contrato -aún pendiente de adjudicación- la ciudad puede ahorrarse «casi dos millones de euros que se invertirían en ampliar la plantilla y en la mejora del servicio», recalcó San Martín.