Contacto entre centros de varios países

DP
-

Proyecto Erasmus+ en el CEIP Marqués de Santillana

Contacto entre centros de varios países - Foto: DP

El CEIP Marqués de Santillana de Palencia se ha embarcado por primera vez en el proyecto europeo Erasmus+, un programa de la Unión Europea que persigue promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo colaborativo entre profesorado de los diferentes países.

Desde el mes de diciembre de 2021 el centro ha venido desarrollando el proyecto Hacia la inclusión real a través de espacios de aprendizaje en entornos sostenibles, en el que han participado ocho profesores repartidos en cuatro movilidades: dos de ellas en modalidad de job shadowing, y otras dos participando en cursos-formación. 

En las modalidades de job shadowing las profesoras contactaron previamente con los coordinadores del proyecto Erasmus y organizadores de su visita.  Pudieron observar varios centros públicos de Educación Primaria y un instituto de Secundaria pertenecientes al Agrupamiento de Escolas de Barcelos (Portugal) y el centro Základní škola a Mate?ská škola de Ostrava-Záb?eh, (Chequia), de las tres etapas educativas. Todos estos centros tienen líneas comunes de actuación sobre inclusión, entornos abiertos, diversidad y sostenibilidad. «El resultado ha sido muy positivo gracias a la colaboración por ambas partes, intercambiando impresiones, experiencias y proyectos de los propios centros o de la región», señalan desde el Marqués de Santillana. 

En las modalidades de cursos-formación, otros profesores asistieron durante una semana a Amsterdam (Países Bajos) y a Florencia (Italia), donde pudieron adquirir conocimientos sobre nuevas metodologías y técnicas de trabajo relacionadas con el proyecto, así como aprender dinámicas y brainbreaks con el objetivo de implementarlos en el centro escolar. Asimismo, se profundizó en la importancia de la expresión plástica y artística en la inclusión educativa, en las diferentes líneas de actuación en educación ambiental y sostenibilidad en nuestros centros educativos y en la necesidad de mejorar nuestros entornos mediante ecoauditorías escolares. 

Además, como resultado de las relaciones académicas que se realizan durante estas movilidades, el centro se ha dado a conocer internacionalmente y en el mes de mayo recibirá la visita de varias profesoras de Heraclión (Grecia) interesadas en conocer cómo trabaja con el alumnado. 

objetivos. Los objetivos del proyecto Hacia una inclusión real a través de espacios de aprendizaje en entornos sostenibles pasan por conseguir que todo el alumnado con necesidades educativas especiales sea incluido en los momentos de juego (recreos activos, inclusivos y ecohuerto); optimizar los espacios del centro y del entorno próximo (parque, espacio verde Ribera Sur, cancha deportiva y centro cultural) para que se conviertan en espacios de aprendizaje y convivencia; conseguir una escuela inclusiva fomentando la participación de alumnado y profesorado en actividades y proyectos globales que se desarrollen mediante metodologías activas y el aprendizaje de servicio.

En un futuro, el CEIP Marqués de Santillana apuesta por ampliar estas actividades de movilidad no solo con el profesorado sino también con el alumnado en el marco de una iniciativa abierta a la internacionalización de la educación.