La Diputación celebra la Quincena del Medio Ambiente

Rubén Abad
-

Guardo dio el pistoletazo de salida a las propuestas de la institución con una actividad para escolares. Los premios A Huebra se entregarán el 10 de junio

La Diputación celebra la Quincena del Medio Ambiente - Foto: DP

La Diputación se ha tomado muy en serio el respeto por el entorno más inmediato, y no es de extrañar en una provincia que goza de un rico y variado patrimonio natural de norte a sur de su territorio. Este compromiso con la preservación de los bosques y campos palentinos queda patente en la Quincena del Medio Ambiente, que se celebrará del 3 al 20 de junio con conferencias, talleres, exposiciones, actividades escolares y entregas de premios.

Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración es el lema elegido para esta efeméride que involucra a instituciones y palentinos a pie. Una de sus puntas de lanza es el programa A Huebra, en su doble vertiente de recuperar el toque tradicional de campana en beneficio común del pueblo a través del voluntariado ambiental. En este punto, cabe señalar que el 10 de junio, a las 18,30 horas, tendrá lugar la entrega de los premios de la edición de 2023. Estos han recaído en Alar del Rey (resultado final), Magaz de Pisuerga (originalidad de la idea) y Pedraza de Campos (participación vecinal).

Ocho días después, el 18 de junio (18,30 horas), habrá una nueva remesa de galardones. En este caso, será el turno del XXXVCertamen Provincial de Fotografía, que este año llevaba como hilo conductor el patrimonio religioso en entornos naturales. Los ganadores tendrán también como recompensa añadida de ilustrar el calendario provincial. Habrá también una exposición con las fotografías vencedoras en el vestíbulo del palacio provincial.

«Las largas colas que se forman tradicionalmente para recogerlo dan muestra de la importancia de este calendario», subrayó el vicepresidente segundo de la Diputación, Urbano Alonso. A su vez, destacó que es también una forma de «mantenerse vinculados con el territorio a los palentinos que viven fuera de la provincia».

En el capítulo de exposiciones merece especial mención ¿Qué es una infraestructura verde?, que se podrá visitar en el vestíbulo del palacio provincial del 3 al 17 de junio. En ella se explica, de una forma sencilla y didáctica, cuáles son los elementos que la componen de la mano del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam).

CON LOS ESCOLARES

Guardo dio el pistoletazo de salida a las propuestas de la institución con una actividad para escolares. En concreto, se trata de Vamos a cuidar el planeta, que reunió a 120 chavales de 14 centros educativos. En este mismo ámbito cabe destacar la entrega de distintivos de la REd de EpS, que recaerá en Maristas, La Providencia y Jorge Manrique.

Además, se incluyen videocharlas en directo; una a cargo de la embajadora del Pacto Europea del Clima, Clara Tomé (3 de junio) y otra en Magaz  (13 de junio) dirigido por Beatriz Martín, de la Red Nacional de Compostaje de España.