Arranca el primer turno de verano del Conciliamos

César Ceinos
-

Nueve localidades inician el programa de conciliación. Son Carrión, Cisneros, Frómista, Guardo, Palencia, Paredes, Saldaña,Villada y Villamuriel. En Villarramiel comienza el día 10

Imagen de archivo del Conciliamos del verano de 2022 - Foto: Óscar Navarro

Conciliamos. El nombre del programa del programa de la Junta de Castilla y León para el cuidado y la atención lúdica de niños en períodos no lectivos mientras sus padres trabajan deja bastante claro sus objetivos: que los pequeños se diviertan y los progenitores estén tranquilos en sus horas laborales.

El curso académico llegó a su fin el pasado viernes y hoy, sin tiempo para la espera, arrancó el primer turno veraniego de esta actividad, que en la provincia tiene 527 usuarios divididos en diez localidades, Carrión de los Condes (65 inscritos),Cisneros (17), Frómista (once),Guardo (49), Palencia (258), Paredes de Nava (28), Saldaña (41), Villada (13),Villamuriel de Cerrato (40) y Villarramiel (cinco), según los datos que publica la administración autonómica en su página web. Son dos municipios más que el año pasado al incorporarse las villas fromisteña, paredeña y saldañesa y al caerse, al menos durante el primer mes del verano por falta de inscritos, Grijota.

Una de las grandes novedades  de este estío era la división del tiempo para apuntar a los jóvenes. Anteriormente, estaba repartido en tres turnos, pero en 2023 se redujo a dos, aunque con la posibilidad de que los padres pudieran inscribir a sus hijos durante las semanas (de lunes a viernes) que quisieran. Desde la Junta explican que esta modificación «responde a una demanda de las familias» y permite «una adecuada compatibilización con las vacaciones de las familias que con frecuencia no se ajustan a todo el periodo completo». Por esta cuestión, no todos los pequeños comenzarán hoy su participación en el programa de conciliación laboral. Algunos lo harán en los siguientes lunes. De hecho, en Villarramiel solo funcionará el Conciliamos del 10 al 14 de julio. En el resto de lugares ya está en marcha y se prolongará hasta el 28 de julio, aunque el listado de niños vaya variando a demanda de los padres. Eso sí, todos ellos tendrán que acudir obligatoriamente, tal y como aparece en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), entre las 10 y las 13 horas, existiendo, dependiendo del número de inscritos y las necesidades en cada lugar, varias franjas de asistencia voluntaria desde las 7,45 horas y hasta las 15,15 horas. 

Los escolares están bajo la tutela de monitores de ocio y tiempo libre y, en líneas generales, realizan actividades plásticas, artísticas y deportivas.También se les proponen juegos y actividades de promoción, conocimiento, concienciación y sensibilización de los derechos de la infancia, fomento de la igualdad de oportunidades entre niños y niñas, y animación a la lectura. La actividad se desarrolla en los colegios públicos de las localidades a excepción del municipio pellejero, que abrirá las puertas de su edificio de servicios. En el caso de lugares con más de un centro, los elegidos son  el Vegarredonda (Guardo), el Pradera de Aguilera (Villamuriel) y el RamónCarande y el TelloTéllez (Palencia). La mayoría de jóvenes capitalinos (159) acuden al centro de la avenida de SanTelmo, mientras que los 99 restantes van a San Antonio.

La Junta exigió un número mínimo de usuarios para que la actividad se pusiera en marcha. Fue fijado en cinco matriculados en los municipios con menos de 3.000 habitantes; en ocho (para entidades de 3.000 a 20.000 residentes) y en quince en el resto. Por ello, el Conciliamos en el primer período del verano no se llevó a cabo en Baltanás, Calzada de los Molinos,Castrillo de Villavega, Cervatos de laCueza,Grijota, La Pernía,Osorno y Torquemada. Por otro lado, el colegio Tello Téllez ofrecía servicio de comedor, pero finalmente no se ofrecerá por no haberse alcanzado el número mínimo de solicitudes previstas en la convocatoria.

SEGUNDO PERÍODO. Las inscripciones de niños en el segundo período, previsto entre los días 31 de julio y 31 de agosto, tendrán que realizarse entre el 3 y el 11 de julio a través de la aplicación web de la Sede Electrónica de Castilla y León. Podrán apuntar a escolares de tres a doce años, ampliándose la horquilla hasta catorce si estos son menores con necesidades educativas especiales. El coste del servicio es gratuito en aquellas familias con una capacidad económica inferior a 9.000 euros y costará seis euros en el caso de unidades con una capacidad superior a 18.000 euros.Entre ambas cifras, que se establece según un baremo autonómico, el precio es de cuatro euros, aunque existen numerosas exenciones. Las familias numerosas de categoría especial no pagan, al igual que menores bajo medidas de protección de la infancia o los hijos de víctimas de violencia de género. Además, habrá descuentos para las familias numerosas de carácter general y en el caso de que haya dos o más menores inscritos que pertenezcan a la misma familia.

MÁS CONCILIACIÓN. El Conciliamos no es el único programa de este tipo que se organiza en la provincia. Existen otros programas propuestos por las administraciones públicas de la provincia para ofrecer un ocio sano a los pequeños mientras sus padres trabajan.Es el caso, por poner algún ejemplo, de los ayuntamientos de Venta de Baños o Magaz de Pisuerga, que promueven sus propias actividades de ocio estival para el entretenimiento de los jóvenes.

Por su parte, la Diputación ofertó 400 plazas para sus campamentos deportivos de verano para niños entre siete y dieciséis años «para dar respuesta a la gran demanda», según detallan desde la institución provincial. Son 75 plazas más repartidas en tres campamentos: campamento marítimo en Aguadulce (Roquetas de Mar), que se desarrollará en tres turnos de 75 plazas cada uno, del 2 al 11, del 11 al 20 y del 20 al 29 de julio; campamento de montaña en la Sierra de Cazorla (Jaén) con 75 plazas, del 2 al 11 de julio, y campamento Multiaventura en Entrambasaguas (Cantabria), con 100 plazas, del 17 al 23 de julio. «Este programa, pretende ofrecer nuevas experiencias de ocio y deporte a los participantes, y favorecer la conciliación de la vida familiar durante la época estival», exponen desde la organización.