Las Cabañas de Castilla propone un viaje atrás en el tiempo a propósito de la celebración de la IIIJornada Medieval y el I Festival de La Ladra, que se celebrará este sábado de la mano del recientemente constituido Centro de Iniciativas Turísticas (CIT)Canal de Castilla Sirgas Peregrinas.
A los mandos de la entidad se encuentra Luis González, que se ha rodeado de un equipo de entusiastas de esta pequeña pedanía osornense y su entorno con el objetivo de revitalizar no solo este rincón de la provincia, sino toda la comarca con novedosas iniciativas como las que tendrán lugar este fin de semana.
Cabe destacar que la Jornada Medieval deja de ser una mera exhibición para convertirse en un torneo en toda regla, con juez incluido y en el que los luchadores lucirán vistosos ropajes y estarán cubiertos por armaduras que harán las delicias del público. En concreto, nos referimos al ITorneo de Behetría Vía Aquitania, que dará comienzo a las 11 horas en la campa del castillo.
A esta propuesta se suma un pase de danza medieval por Neftis Paloma (11,30 horas) y un desfile de trajes de la Edad Media (13,30), ambos igualmente en los entornos de la fortaleza.
FESTIVAL DE LA LADRA
En lo concerniente al Festival de la Ladra, que arrancará a las 18 horas, el CIT propone crear un festival de música que visualice la ladra del corzo y que sirva como reclamo turístico para potenciar este atractivo único en la comarca.
El marco elegido será la campa del castillo, marco único y e incomparable que potencia el atractivo de este evento, un festival de música folk que sea «símbolo contra la despoblación», señalan los promotores de esta nueva iniciativa cultural en Tierra de Campos.
¿Porqué Ladra? Este es el guiño que desde el CIT hacen a este particular sonido que emite el corzo durante esta época del año, similar a la berrea del ciervo pero mucho menos conocida.
El arte también será protagonista gracias a Alberto Acinas, que exhibirá parte de su obra (13 horas) en La Muralla. En paralelo, se celebrará una jornada gastronómica (14) con Víctor Carranza (RuralChef) con guiño incluido al Año Jubilar Lebaniego. Otro de los atractivos será el Corro de Brujas (21,30 horas).