El I Festival de Cine Rural y Montaña ya es historia. Cervera de Pisuerga puso ayer el broche a cuatro días en los que los cinéfilos de la Montaña Palentina han tenido la oportunidad de ver en la gran pantalla el mejor cine en género corto inspirado y ambientado en entornos rurales. En la sala Fundos se han proyectado desde el jueves un total de diecinueve cintas entre las que se proclamó vencedor del Premio Cervaria al mejor cortometraje nacional el trabajo titulado Leo, de Sergio Postigo.
El cineasta gaditano (La Línea de la Concepción, 1985) convenció al jurado integrado por el actor Javier Losán (El Pueblo), la productora audiovisual Ika Vázquez y el director Rodolfo Herrero llevándose así el máximo galardón de un certamen al que concurrieron 103 obras y que reunió en sus diferentes sesiones a 700 espectadores.
La gala de clausura del ciclo promovido por el Ayuntamiento y Evenmedia, que estuvo conducida por el Julio César Izquierdo, periodista en Onda Cero y colaborador de Diario Palentino, sirvió también para poner en valor la cultura hecha por y para los pueblos, eje vertebrador de esta cita con el séptimo arte. Y es que en Cervera no solo se han proyectado cortos, sino que a lo largo de los últimos días también ha habido espacio para debatir sobre los problemas que encuentra la industria fuera de las ciudades y también para la música, con un concierto del pianista Juan Fernández Polo.
Cervera corona a Sergio Postigo, premio al mejor corto por LeoPALMARÉS
Uno de los momentos más esperados fue la entrega del Premio Cervaria a Losán, quien puso el acento en la «necesidad» de apostar por el cine y la cultura en los pueblos. El resto de premiados fueron Nere Falagan por Agur Artzai (Piedad Isla a la mejor fotografía), Ramiro, pastor de por vida de Eduardo Margareto (mejor documental), Javier Celay por Yegua (mejor dirección) y Las calles de Granada de Isabel Medarde (mejor corto regional).
El alcalde, Jorge Ibáñez, destacó el «apoyo de la gente» a esta nueva propuesta cultural que nace con vocación de continuidad, pues el primer edil piensa ya en una segunda edición como un «elemento diferenciador en la primavera» que quiere consolidar gracias a la «buena acogida de público. Asimismo, puso el acento en la «excelente calidad» de los trabajos. Tanto es así que algunos de ellos compiten a nivel nacional en el circuito de festivales cine español. «Estamos muy satisfechos del trabajo realizado», concluyó.