227 empresas mejorarán sus condiciones de seguridad

César Ceinos
-

Esta nueva subvención deja más de 520.000 euros en pequeños municipios de la provincia

Fernando de la Parte, a la izquierda, charla con Luis Calderón. - Foto: Brágimo (ICAL)

La nueva subvención de laDiputación destinada a mejorar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo del sector agropecuario llega a 227 autónomos y empresas radicadas en municipios menores de 2.000 habitantes. Esta línea de apoyo, que asciende a 521.320 euros, se ha financiado gracias a la aportación económica de la Junta de Castilla y León, según explicaron ayer en una rueda de prensa el diputado del área de Desarrollo Agrario y Medio Ambiente, Luis Calderón, y el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Industria,Comercio y Empleo,Fernando de la Parte.

La mayor parte de los beneficiarios (162) solicitó la ayuda para subvencionar adquisición de maquinaria agrícola y ganadera más segura y moderna; mientras que los 65 restantes lo hicieron para realizar obras de mejora en sus instalaciones, añadió Calderón antes de declarar que 217 concesiones, que aparecen en la edición del Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de hoy, irán destinadas a trabajadores por cuenta propia o compañías con menos de cinco trabajadores. Las diez que faltan hasta alcanzar la totalidad de los perceptores son empresas de seis a diez trabajadores. Todos ellos tienen que justificar que han gastado el doble de la ayuda concedida, que oscila entre los 300 y los 2.854 euros. Por otro lado, el diputado de Desarrollo Agrario declaró que 145 de los beneficiarios están domiciliados en municipios menores de 250 habitantes; 66, en ayuntamientos de 250 a 1.000 habitantes y 16, en consistorios de un millar a 2.000 empadronados. 

A la hora de entregar la ayuda, la Diputación tuvo en cuenta el tamaño del municipio donde la empresa realiza la actividad, el número de los empleados o ser trabajador autónomo y la adquisición o adaptación de la maquinaria agrícola. El objetivo de esta subvención era «permitir que cualquier agricultor o ganadero» pudiera comprar maquinaria o mejorar sus condiciones de seguridad y salud laboral».

Por su parte, De la Parte recordó que «la idea fundamental y básica» de esta línea de ayudas, de la que también se han podido beneficiar en el resto de provincias de Castilla y León, es «intervenir contra la siniestralidad y hacerlo de un modo especial en el medio rural». Asimismo, manifestó que estas subvenciones «favorecen el cambio de condiciones de trabajo del sector agrícola y previenen frente a los elementos de riesgo».