«La Guardia Civil es reflejo de la sociedad a la que sirve»

Rubén Abad
-

De su Compañía dependen once puestos del oeste de la provincia, dos patrullas del Seprona y una intervención de armas y explosivos. Lleva 30 años en el Cuerpo y Saldaña es su primer destino como capitán

«La Guardia Civil es reflejo de la sociedad a la que sirve»

La Compañía de Saldaña es el primer destino de José Antonio Sevilla como capitán, auque anteriormente, desde el ascenso en octubre de 2019, estuvo  comisionado en Ribadesella (Asturias) hasta su llegada a la provincia palentina en diciembre de 2020. En sus treinta años de servicio, desde 1991, ha estado destinado anteriormente en el penal de El Dueso (Cantabria), puestos de Tremor de Arriba y La Magdalena (León), el Grupo de Reserva y Seguridad número 6 de León, en la localidad de La Virgen del Camino.

 

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la Guardia Civil en su Compañía?

Esta es una zona con un bajo índice delincuencial en comparación con otros lugares en los que he trabajado. Uno de los objetivos principales en los que he fijado mi labor es el tráfico de droga, sobre todo cuando hay menores por medio. 
Tampoco se puede perder de vista todo lo relativo a la violencia sobre la mujer (delitos VioGén) y los delitos contra el patrimonio, que tanto preocupa a la población en general y a mí en particular.

Respecto a la caza y el furtivismo, la compañía dispone de dos patrullas del Servicio Especial de Protección a la Naturaleza (Seprona), que se encargan en exclusiva de ese tema, contando con el apoyo incondicional del resto de componentes de cada una de las unidades de esta Compañía.

 

¿Qué tal ha sido su acogida en la provincia?
He tenido una buena acogida en Palencia y, en Saldaña, ha sido especialmente buena, tanto de todos los componentes de la Guardia Civil como de la población en general, siendo de destacar la corporación municipal, con su alcalde a la cabeza, Adolfo Palacios. Poco a poco iré conociendo al resto de corporaciones y vecinos de la demarcación, que se acelerará cuando se acaben las restricciones de movilidad.

 

¿Cuántos puestos y personal tiene a su cargo?
De la Compañía de Saldaña dependen once puestos, dos patrullas del Serpona (Papronas) y una intervención de armas y explosivos. El personal destinado en esta Compañía es el suficiente a mi juicio, aunque como es normal si se destina a nuevos componentes serán siempre bienvenidos. Ya conozco todos los puestos de la Compañía y a sus responsables, obviamente ha sido un primer contacto que va aumentando con el paso de los días.

 

Comentaba su antecesor, el capitán Valentín Escobar, que Palencia es una provincia segura, donde se quiere y valora a la Guardia Civil. Aunque todavía lleve poco tiempo aquí, ¿tiene usted esa misma sensación?
Estoy totalmente de acuerdo con él. Palencia es una provincia segura y la sensación que tengo es que se quiere y respeta a la Guardia Civil. Todo ello está corroborado por los datos delincuenciales y por el trato cercano y diario con la población.

 

¿Le ha dado el capitán Escobar algún consejo?
Además de que le considero amigo mío, es un buen compañero, y tengo que decir que ya le conocía de la Comandancia de Gijón, de la que vino y a la que volvió. Siempre es bueno que alguien te oriente un poco sobre la situación de la Unidad a la que vas. 

 

¿Ha cambiado la visión que se tiene de la Benemérita en los últimos años o los ciudadanos siguen viendo a la Guardia Civil como un Cuerpo que solo pone multas, a pesar de que su razón de ser es la de ayudar y velar por la seguridad de los vecinos del medio rural?
Todo esto depende a quién se le pregunte, y cómo le haya ido ante un intervención policial. La obligación de proponer para sanción es un mal necesario, pero no es menos verdad que las acciones de auxilios superan a estas y es por eso que la Guardia Civil aparece como una de las instituciones más valoradas por la ciudadanía.

En los últimos años ha cambiado bastante la visión que se tiene del Cuerpo y el motivo es muy sencillo: la Guardia Civil es un fiel reflejo de la sociedad a la que sirve y, obviamente, esta ha cambiado y mucho.

 

¿Siguen produciéndose sanciones por la Covid-19 en los pueblos de su compañía o la gente ya está concienciada?
La gran mayoría de la población esta muy concienciada sobre todo lo relacionado con el tema de la Covid-19, aunque hay gente que se toma a la ligera la peligrosidad del virus y se despreocupa teniendo que ser propuesta para sanción, bien por incumplir la normativa de uso de la mascarilla, bien por salatrse el toque de queda.