El 'Arqueológico' acoge una muestra sobre humanos, osos y marmotas

diariopalentino.es
-

Reúne material de las excavaciones en los yacimientos Villanueva 1 y Cueva de Guantes

La exposición podrá visitarse durante un año. - Foto: Oscar Navarro

Durante un año podrá visitarse en el Espacio Escalera del Museo de Palencia, Arqueológico, la exposición Humanos, osos y marmotas en los yacimientos de La Loma. El contenido lo explicaron ayer en la inauguración Ana Mateos y Jesús Rodríguez, investigadores del Centro Nacional de Investigaciones sobre la Evolución Humana, Cenieh, y directores de las excavaciones  realizadas en los yacimientos  Villanueva 1 y Cueva de Guantes, de «gran potencialidad» ya que «podemos tener registrada  la historia de esa zona durante  más de 100.000 años, un período que además es muy interesante para la evolución humana y la evolución ambiental y de la fauna, puesto que es cuando se produce  el cambio del Neardental por el Sapiens. Tenemos puestas muchas ilusiones y muchas esperanzas en estos yacimientos», afirmaron.

Son cinco años de excavaciones en estos yacimientos de La Loma, en el norte de Palencia.  Las  investigaciones han dado la pista de que por allí hubo humanos en el Pleistoceno Superior, que es una  época muy interesante en la evolución humana, también muy especial porque conviven dos especies humanas, los Neardentales y los Sapiens. «Vamos a ver qué pasa, estamos rozando los sedimentos para conocer  qué paso en esa Cueva de Guantes  y en el otro yacimiento en Villanueva de Arriba. La prueba es que tenemos industria lítica, que son las herramientas que ellos usaban, pero no sabemos  quiénes son ellos, no tenemos los suficientes elementos  diagnósticos para saber si fueron Neardentales  o Sapiens».

En la vitrina denominada La ocupación humana, se puede ver industria en cuarcita, en silex, en cristal de roca, en lidita. A la vez se ha querido reflejar cómo trabajan los arqueólogos y los paleontólogos.

La segunda vitrina trata  sobre fauna, con los hallazgos de  la Galería 1 de la Cueva de Guantes y también en el yacimiento Villanueva 1, que hoy está desmantelado desgraciadamente (cantera, furtivos), pero que son todavía muchos más antiguos, entre  100.000 y 150.000 años.  La Cueva de Guantes, explicó Jesús Rodríguez, fue utilizada  como una osera, un lugar  de hibernación del oso de las cavernas. «Es interesante porque hemos encontrado restos, en seis metros cuadrados, de al menos nueve osos, la mayoría de ellos infantiles».

Con esta exposición son tres las temporales que pueden visitarse en el Museo de Palencia, cuatro a partir del próximo miércoles (Humanos...., Sueños de plata, Vacceos, entre el cielo y la tierra vs VacceArte y la de alumnos de la Mariano Timón).